
Potencia las ventas de productos alimenticios con postproducción fotográfica para productos de alimentación de calidad. Refleja el potencial real del producto adquirido por el cliente a través de la tienda online.
Son muchas las variantes a nivel de fotografía para alimentación y el uso que pueden tener. Y es que no es lo mismo realizar fotografía de alimentación para ecommerce que fotografía gastronómica para la carta de un restaurante con bodegones de los platos o fotografía publicitaria de productos de alimentación. Eso sí, todas ellas tienen en común que de un modo más sencillo o más artístico, deben de hacer el producto apetecible.
En este caso vamos a centrarnos en la fotografía y postproducción fotográfica para productos de alimentación para ecommerce. Y es que en los últimos meses venimos experimentando un fuerte crecimiento de la demanda de productos de alimentación a través del canal online debido a la actual situación provocada por el COVID-19.
Un aumento de la demanda de productos de alimentación en el canal online que debe hacer que las distintas empresas de alimentación se pongan manos a la obra en mejorar la experiencia de cliente a través de la compra online y por ello ofrecer fotografía de calidad de sus productos de alimentación. Fotografías que sean fieles al producto real y provoquen al consumidor para que dicho producto de alimentación le resulte apetecible y despierte su lado culinario más creativo.
Postproducción fotográfica para productos de alimentación (productos frescos)



Dos de los retos más importantes en fotografía de alimentos son la fotografía de alimentos frescos así como de productos envasados.
Realizar las fotografías de productos de alimentación frescos conlleva la dificultad de preparar el producto para la toma fotográfica. Pero además de la colocación y composición del alimento, la fase de postproducción fotográfica para productos de alimentación es importante a la hora de corregir colores, potenciar o visibilizar texturas de los alimentos que lo requieran así como saber obtener el brillo adecuado para reflejar la frescura de los alimentos.
A través de la luz conseguimos potenciar las cualidades del producto de alimentación de forma que con la correcta combinación, dé como resultado una fotografía que refleje un alimento sabroso y que el cliente desee degustar y por tanto, adquirir.
Por supuesto, la forma óptima de mostrar un alimento en ecommerce es en fondo neutro para que destaque el producto por encima de todo y con el reflejo y sombra oportunas para dotar al alimento de brillo y volumen. En este contexto de cara a trabajar la postproducción fotográfica para productos de alimentación es importante tener en cuenta el contorno del mismo para recortar el alimento del fondo y generar la sombra correcta.
Postproducción fotográfica para productos de alimentación (productos envasados)



Para fotografías productos de alimentación envasados la fase de postproducción fotográfica para productos de alimentación es muy importante. Y es que existen muchos tipos de envases, normalmente de plástico y con muchos brillos.
En la fase de postproducción fotográfica para productos de alimentación se debe saber dar forma al producto ya que muchas veces el envase y su contenido es moldeable y no siempre obtenemos en toma fotográfica la forma del producto que nos interesa reflejar.
Además, es fundamental saber trabajar a nivel de retoque fotográfico el plástico y los envases de dichos alimentos de forma que no ensombrezca el producto principal ni dé un aspecto sucio por los brillos o reflejos del plástico. Asimismo, es importante saber dar forma al producto teniendo en cuenta el texto del packaging sin deformarlo.
Ofrecer fotografías fieles de productos de alimentación marcará la diferencia en la percepción del consumidor a través de la tienda online.