
Joyería, calzado, bolsos, ropa, hogar, menaje… Son muchos los productos de lujo que cada vez más se abren paso en el mundo online.
Vender un producto del sector del lujo conlleva un especial cuidado por la estética y la imagen de marca. Y es que son muchas las empresas que cada vez tienen más presencia en el mundo online lo que conlleva presentar los bienes de lujo de una forma distinta a como venia siendo en tienda o establecimiento físico.
Los consumidores de bienes de lujo también quieren poder acceder a ellos a través del ecommerce. Si bien es cierto que en cuestiones de estética, fotografía y postproducción de bienes de lujo la importancia de mostrar una imagen moderna, sofisticada y fiel al producto en cuanto a colores, texturas… es primordial. Y es que estamos ante un consumidor mucho más exigente, cada vez más sofisticado, digital y social.
Fidelizar a los consumidores de bienes de lujo es uno de los grandes retos del sector y es inevitable hacerlo a través de la tecnología, mejorando la experiencia de usuario en el ecommerce de la marca o marketplace de productos de lujo así como realzando las características de dichos bienes a través de fotografía de calidad que bien represente lo que el consumidor desea adquirir.

¿Cómo es de importante el retoque profesional en la fotografía de los productos de lujo?
En los últimos años el sector de bienes de lujo ha experimentado una evolución digital muy relevante eliminando el trato preferente y especial que se realiza en establecimientos físicos cuando hablamos de un producto de gama alta. Y es que es bien conocido el trato y atención especial así como el concepto de store de lujo con una guía estética y experiencial bien estudiada y definida para hacer la estancia del consumidor lo más agradable y satisfactoria posible.
Esta misma experiencia debe ser trasladada al mundo online siendo de relevante importancia potenciar todos los atributos del producto de lujo a través del ecommerce de sus fotografías… ya que el consumidor pierde la parte más física en cuanto a tacto… del producto.
Sea el sector que sea, los bienes de lujo deben ser fotografiados con sumo cuidado y restando especial atención por detalles como la luz, color, reflejos, sombras del mismo… Jugar con todos los elementos disponibles a través de la fotografía y postproducción fotográfica de bienes de lujo para poder presentar una imagen fiel al consumidor siendo lo más veraces y atractivo posible.
Los sectores más relevantes como relojería, joyería, calzado, bolsos, ropa, hogar, menaje, cosmética de lujo… deben cuidar al máximo la presentación visual de sus productos. Y es que no todos los productos son iguales por lo que habrá que estudiar bien la guía de luces y sombras para presentar el producto de forma sofisticada, elegante y profesional.
En fotografía para bienes de lujo no valdría por tanto quedarnos simplemente en la presentación del producto o prenda de lujo en fondo blanco puro o gris sin ningún tipo de sombra de apoyo ya que daría la sensación de que el producto queda “como en el aire”.
El consumidor de lujo es sofisticado, digital, social y exigente con el tiempo.
Las empresas del sector del lujo deben adoptar nuevas tecnologías, ofrecer experiencias multicanal y potenciar vínculos culturales para llegar al consumidor de lujo.
El desarrollo de producto, sistemas de CRMy experiencia al cliente tendrán un rol clave en la cadena de valor con el cliente.
Las fotografías de bodegón así como las fotografía de las fichas de producto deben ser lo más profesionales y cuidadas posibles. Todo ello en consonancia con la imagen de marca y estética del ecommerce.
Al tratarse de bienes de consumo de lujo es importante que debido a su alto valor, sean presentadas en las fichas de producto del ecommerce con diferentes ángulos del producto (mínimo: fotografías frontal, trasera y detalle) así como de fotografía del producto con modelo.
La fotografía del producto debe ocupar gran parte de la propia ficha del producto en ecommerce dándole toda la importancia que un producto de este valor merece. Es por ello que la fotografía y retoque fotográfico de producto de lujo debe ser lo más profesional posible. Los reflejos y sombras de los bienes de lujo deben dar volumen al mismo, la textura de los materiales, las formas del producto y cada detalle se cuida para que todo el trabajo de diseño, fabricación y venta quede reflejado en la imagen del producto que en ecommerce es la única representación del bien de lujo que el consumidor tiene como referencia a la hora de realizar la compra.