
Mejora el ratio de devoluciones de tu ecommerce con postproducción fotográfica profesional para productos de moda
En la actualidad la presencia online para comercializar productos o servicios es un hecho indiscutible. Y es que además de disponer de un buen sistema de logística, almacenaje y gestión del stock es a nivel visual donde podemos mejorar ratios de devolución de prendas de ropa, calzado…
Lo cierto es que la gestión de las devoluciones e intentar reducir ese factor al mínimo es uno de los puntos clave de cualquier ecommerce. Aquí es donde entra en juego una buena gestión del color así como un retoque fotográfico eficaz de los productos, prendas, accesorios… Y es que es inevitable jugar en fotografía para hacerlos más atractivos al consumidor pero siempre hay que velar por transmitir al cliente el producto lo más fiel posible a la realidad, como si lo estuviera viendo físicamente, reduciendo así la barrera entre lo digital y lo físico.
La postproducción fotográfica en productos de moda es de suma importancia a la hora de vender el producto. Lo cierto es que de un modo más o menos natural, según el perfil y la filosofía de la empresa o marca, es necesario retocar piel de los modelos, pelo… pero sobre todo precisa una especial atención la prenda a vender.
La presentación de dicho producto es muy importante. Hay que cuidar la estética, la combinación de prendas o looks, la estética de los modelos que vayan acorde al público objetivo de la firma o marca pero, y no menos importante, es necesario velar por “cómo sienta y luce la prenda de moda”. La caída del tejido, el vuelo que pueda tener, la textura y el color así como la eliminación de posibles arrugas que pueda presentar en la fase de fotografía. Todo ello es necesario “arreglarlo” en la fase de postproducción fotográfica para productos de moda.


Postproducción fotográfica para productos de moda
Uno de los errores más comunes es la gestión de color, ya que desde la toma fotográfica debe tenerse en cuenta. Y es que es indispensable realizar un calibrado periódico tanto de cámaras fotográficas en estudio como de los monitores que se utilizan en él, donde se realice el revelado de las imágenes, así como en estudio de retoque fotográfico.
Trabajar la gestión de color en todas las fases desde la toma fotográfica, edición, revelado y hasta la postproducción final ayuda en gran medida al consumidor ya que si es correcta percibirá el color del producto real a través la web de la firma. En caso contrario, aumenta la posibilidad de devolución debido a la adquisición de un producto que no corresponde con lo visto en la web y por tanto, el cliente no obtiene la gratificación instantánea en el momento de la recepción del producto en casa.
En el terreno del e-Commerce la tasa de devolución se sitúa en el 20%. Alcanza hasta el 30% en sectores como la moda.
Otro de los factores a tener en cuenta en retoque fotográfico para moda en ecommerce es el tratamiento de arrugas y texturas de las prendas de moda. Y es que si bien es cierto que el preproducción se intenta dejar la prenda lo mejor posible e incluso durante el mismo shooting, muchas veces por una cuestión de tiempo pueden haber pequeños detalles que se nos escapen y deban ser luego tratados en postproducción.
Asimismo, es indispensable valorar el tratamiento de la imagen con prendas cuyas texturas sean muy significativas. De tal forma que se respeten las texturas de las prendas o productos de moda y destaquen generando una imagen de calidad y por tanto, ofreciendo un producto de calidad.