
¿Conoces la importancia de la optimización de las imágenes de un ecommerce para mejorar el posicionamiento SEO?
Trabajar el SEO para ecommerce te ayudará a ganar posiciones y aparecer en las primeras posiciones de Google para las búsquedas relacionadas con tus productos o servicios. No podemos descuidar una canal de tráfico tan importante como es el canal orgánico. Hay que potenciar al máximo el posicionamiento en los distintos buscadores enfatizando nuestros esfuerzos en aquellos buscadores donde se encuentre nuestro target o público objetivo.
La velocidad de carga de la página es uno de los elementos en los que muchas veces no se presta la atención adecuada. Y es que uno de los factores principales donde podemos ahorrar peso y aumentar la velocidad de carga del ecommerce es optimizando las imágenes de producto. Por ello, es muy importante conocer cómo optimizar las imágenes de producto para ecommerce sin que ello perjudique la calidad de la fotografía de los productos.
Cuando hablamos de trabajar el posicionamiento SEO no sólo estamos tratando la parte de optimizar el ecommerce para búsquedas a nivel de texto sino que es imprescindible optimizar las fotografías que subimos a la web. Muchas veces se nos olvida cuidar esta parte pero es imprescindible ya que cada vez es mayor la importancia que se le da al contenido visual ya sea en buscadores como en las principales redes sociales.

¿Cómo mejoramos la velocidad de carga del ecommerce optimizando las imágenes de producto?
Este es uno de los problemas más comunes y más sencillos de arreglar a priori. Y es que son muchos los casos en los que no se optimizan las fotografías obtenidas de los productos antes de subirlas a la web.
La fotografía ecommerce es una parte muy importante en la toma de decisiones del consumidor y es por eso que primordial ofrecer calidad de imagen y conseguir reducir el peso de las imágenes de producto al máximo. Y es que este es un proceso que nos ayudará a obtener una mayor velocidad de carga de la web y así obtendremos mejores posiciones en los resultados de búsqueda al mejorar la experiencia de usuario.
Bien, ¿y cómo optimizamos el peso de las imágenes de producto para ecommerce?
Dependiendo de si trabajamos con un CMS o no, existen diferentes tipos de aplicaciones para reducir el peso de las imágenes (Webresizer, TinyPNG o Compressor.io, entre otras), cargar las fotografías a través de un CDN así como servir las fotografías de producto en formato WebP.
Este formato de imagen WebP del que hablamos, es un formato gráfico desarrollado por Google que sustenta la compresión con pérdida o sin ella. Por tanto es una buena opción para reducir el peso de las fotografías en ecommerce y optimizar el SEO sin renunciar a la calidad de la fotografía de producto y ofrecer así buen contenido visual y mejor experiencia de usuario. Si bien es cierto que actualmente algunos navegadores no soportan todavía dicho formato por lo que es imprescindible que a través de herramientas de edición fotográfica como Photoshop se optimicen las imágenes según el tamaño al que se va a servir en la web y optimicemos así el peso.
Google Images es ya el segundo buscador más utilizado con un 21,51% por detrás de Google Search (búsquedas de texto) con un 68,81%.
El 10% restante de búsquedas provienen de otros búscadores y redes sociales (Youtube, Bing, Yahoo, Amazon, Maps...).
SEO para ecommerce: 8 consejos a tener en cuenta para optimizar las imágenes de producto
¿Cómo posicionar imágenes en Google?
Existen varios puntos clave que son imprescindibles a la hora de optimizar las imágenes de producto. A continuación te detallamos los elementos técnicos a trabajar para conseguir mayores posibilidades de rankear posiciones en Google. Y es que incluso si el SEO no es una prioridad en tu ecommerce (según modelo de negocio, conocimiento de marca o fuentes de adquisición de tráfico trabajadas) ayudarán a mejorar la experiencia de usuario y mejorará el posicionamiento de marca en la mente del consumidor.

Nombre de imagen
El nombre de las imágenes de producto en tu ecommerce deben ser lo más descriptivas posible. Así en el caso de que los usuarios realicen búsquedas con dichas palabras clave tendrás más oportunidades de aparecer en los resultados de búsqueda. Evita siempre subir las imágenes con nombres del tipo IMG5269.jpg o similar.
Por ejemplo, en el caso de la imagen anterior, si la fotografía a subir son botines bajos rojos la imagen debería tener el siguiente nombre: botines-bajos-rojos.jpg o botines-bajos-rojos-mujer.jpg o botines-bajos-rojos-marca.jpg siendo marca la propia marca de calzado. Existen distintas variantes que podemos utilizar para renombrar la imágenes de producto para tienda online.
Etiquetas: title, alt, description
Las etiquetas tienen una doble funcionalidad, por un lado por una cuestión de accesibilidad y por otro, por cuestiones de posicionamiento SEO.
La etiqueta imprescindible a cumplimentar siempre es la etiqueta ALT de las imágenes, que al igual que el nombre de la imagen, debe ser lo más descriptivo posible. Aunque no son imprescindibles si nos ayudarán a generar mayor contexto y aportar más información de la fotografía de producto con las etiquetas title y description.
Extensión del archivo o imagen
A la hora de seleccionar la extensión del archivo a subir es importante que valoremos:
- Si es soportado en la mayoría de los navegadores
- El peso del archivo según la extensión del mismo.
Las extensiones más populares que se pueden utilizar para las imágenes de producto en ecommerce son jpg, png y gif. Además existe otro formato como el formato webp, que hemos tratado antes, cuya calidad es mayor a un peso inferior aunque algunos navegadores de momento no lo soportan.
Dimensiones y peso de la imagen
Redimensiona la imagen a las medidas en las cuales vaya a ser servida en la web o ecommerce. Es decir, no subas una imagen de producto a 1920x1080px si después vas a mostrarla a 800x800px.
Únicamente redimensionando las imágenes de producto para ecommerce se consigue disminuir mucho peso y aumentar la velocidad de carga de manera considerable. Tenlo muy en cuenta si tus fichas de producto tienen un alto volumen de fotografías de producto o dispones de muchos productos por categoría.
Ficha de producto, datos estructurados y sitemap de imágenes
Cuida la información y el contexto de las imágenes en la ficha de producto. Aporta toda la información en la descripción del producto que creas que el usuario va a necesitar para realizar la compra.
Los datos estructurados son de vital importancia para el posicionamiento. Así ayudarás a Google a entender mejor la ficha de producto que vendes en el ecommerce. Puedes ver toda la información acerca de los datos estructurados y cómo insertarlos en la referencia de producto para buscadores de Google.
Los sitemaps aportan información a Google y le permite disponer de la información necesaria acerca de las imágenes de la página web. En este caso también es posible disponer de un sitemap de imágenes para ayudar a Google a posicionarlas mejor.
Calidad de la fotografía de producto y uso de imágenes propias
Este es un punto importante para diferenciarte de la competencia y poder competir ofreciendo un mejor contenido visual.
Además con imágenes propias de los productos de tu ecommerce puedes evitar la búsqueda de fotografías por imagen en el buscador y que un usuario que navega por tu web acabe comprando en un competidor con la misma imagen de producto a un precio menor.
La producción de imágenes de producto propia también ayuda a generar una imagen de marca sólida con el mismo estilo para todos los productos de la web. Y es que si además ofreces productos de diferentes proveedores con la propia imagen de producto del proveedor puedes perder calidad, competitividad y afectar al posicionamiento de marca y SEO del ecommerce.
Ahora que ya conoces los pasos imprescindibles de SEO para ecommerce sobre cómo optimizar las imágenes de producto, no esperes más y ponte manos a la obra 😉